viernes, 9 de abril de 2010
Presentación personal

Currículum Vitae
NATALIE MENA ARRIETA
Ubicación: Alajuela, Costa Rica Fecha de Nacimiento: Septiembre 06 , 1992 Números Telefónicos: Celular 88-79-35-92 - Casa 24-74-38-50
Idiomas
San josé, Costa Rica • CEL (506) 88 79 35 92 • e-mail: natam.6@hotmail.com | |||
| |||
| |||
| |||
|
| ||
| |||
|
Observacion de un Curso de la Carrera


Actividad Co-Curricular
Mark Twain
La actividad cultural a la cual yo asistí fue a la bibliografía y obra de teatro de Mark Twain, la cual se realizo en ingles.
Nació en la pequeña aldea de Florida, en Misuri, donde sus padres habían emigrado cerca de un próspero tío suyo, John, propietario de una tienda, una granja y unos veinte esclavos negros. A los cuatro años, su familia se trasladó a la cercana Hannibal (Misuri), puerto fluvial en el río Misisipi y allí realizó sus primeros estudios. Hannibal sirvió de inspiración para el pueblo ficticio de San Petersburgo. En esa época, Misuri era un estado esclavista y el joven Twain estaba familiarizado con la esclavitud, tema que exploró más tarde en sus escritos.
En San Francisco trabajó como periodista para el rotativo The California, pero fue despedido tras varias disputas con sus editores, que se negaban a publicar sus artículos más controvertidos. Entre ellos, uno sobre la discriminación hacia los chinos y otro sobre la brutalidad policial. Los trabajos periodísticos de esta época fueron recogidos más tarde en el recopilatorio Mark Twain of the Enterprise (1857).
Tras quedarse sin trabajo y sin dinero, estuvo a punto de suicidarse. A partir de 1864 empezó a frecuentar a otros escritores, uno de ellos Artemus Ward, también humorista y conferenciante, que le animó y le enseñó el negocio de las conferencias. Soportó a duras penas a Bret Harte, con quien colaboró en algunos proyectos y al que acusó de abandonar a su esposa así como sacarle dinero sin intención de devolverlo.
La cual se llamaba los diarios de Adán y Eva y fue interpretada por Allan Calderón y Flórela Martines, como el titulo de la obra lo dice trata de dos personajes que día a día escribían en sus diarios sus rutinas, ambos eran súper diferentes, durante la obra ella trata de enseñarle a el como tener buenas costumbres, lo cual a el se le dificulta debido a que este es un poco torpe, al final de obra los personajes se hicieron muy amigos.
A mi opinión, la obra me pareció divertida, aunque no me dejo ninguna moraleja.
Service Learning
Caso de Service Learning
Natalie Mena
Terremoto en Haití
El terremoto de Haití conmocionó al mundo, pero afectó exclusivamente a los habitantes de este hermoso país ubicado en el Caribe, destruyendo todos los edificios de Puerto Príncipe, dejando sin hogar a más de 3 millones de haitianos y provocando el miedo y caos generalizado en la población. Cualquiera se podría imaginar que un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter es simplemente devastador, pero ver las imágenes de lo que ha ocurrido es simplemente escalofriante, donde los desaparecidos y los muertos son la incógnita de esta impactante ecuación, que hasta ahora sólo deja un dolor en el mundo entero.
Hasta el momento se sabe que la ciudad más afectada fue Puerto Príncipe, su capital, la que tuvo que observar cómo caían los edificios como si de torres hechas de cartas se tratara, y caían con personas dentro, lo que hace aún más difícil el cuantificar la cantidad de muertos.
Es realmente triste el ver cómo, a pesar de los esfuerzos del voluntariado internacional que ha llegado a Haití, ya nada se puede hacer frente a los muchos cuerpos de personas que se encuentran bajo los escombros, lo que les provoca un sentimiento de desesperación y abandono frente a una circunstancia incontrolable, sin perjuicio de saber que, además, Haití es el país más pobre de América, con una población de nueve millones de personas en un territorio que no tiene más de
Links de interes personal y profesional
http:// http:// www.hotmail.com
http:// http:// www.facebook.com
http:// http:// www.hi5.com
http://www.youtube.com
Links Profesionales
http://www.google.com
http://www.bb.ulacit.ac.cr
http://www.ulacit.ac.cr
http://www.blogger.com
domingo, 4 de abril de 2010
Analisis critico de la lectura
Análisis de la lectura: Estilos de Vida Saludables
v Estrés: reacción del cuerpo a la tensión física y mental.
v La alimentación balanceada y moderada ayuda a evitar el estrés.
v La vacunación ayuda a mantenerse a salvo de las enfermedades.
v Evitar el consumo del alcohol, las drogas o el tabaco ayuda a evitar el estrés.
v Controlar las conductas sexuales.
El estrés es la forma que tiene nuestro cuerpo al reaccionar por la presión, ya sea física o mental de este. Las causas suelen ser muchas, como las siguientes: recargas de trabajos, poco tiempo para dormir, cambios de vida drásticos, entre otros… pero aun así el estrés no se da solo por causas negativas, sino que también se puede dar por causas positivas, como el casarse. Los alimentos intervienen mucho debido a que una buena alimentación nos da energías y nos ayuda a mantener un buen estado de ánimo, además de que nos evita caer en la obesidad lo que provoca muchas enfermedades. Las vacunas son de gran importancia para lograr obtener una vida saludable ya que estas evitan que nos infectemos de virus o bacterias que afectan nuestra salud. También es bueno acudir al doctor para verificar el estado de nuestra salud mental y física.
El estrés se da a causa de muchos desordenes alimenticios, los cuales ponen en riesgo las vidas, estos se dan mas que todo en la edad universitaria. Algunos de estos problemas son: la anorexia nerviosa, la bulimia y el desorden de hiperfagia, entre muchos más. Estas enfermedades provocan muchos daños en el organismo y si no se logran detener a tiempo, le puede causar la muerte a la persona. Otro causante del estrés es el sobre abuso del alcohol, del tabaco y de las drogas; el no saber controlar el consumo de estas puede ocasionarle la muerte al consumidor. También ocasiona problemas en la sociedad debido a que se gastan el dinero en su consumo provocando apuros financieros y destruyendo una familia debido a tantos problemas; aparte también afecta la salud de una manera muy conflictiva, ya que le causa traumas emocionales.
Para logra evitar el estrés se debe de estar en perfectas condiciones de salud, debido a esta razón es que siempre estamos con estrés, porque es sumamente difícil tener una excelente salud (tanto física como mental), los problemas nunca faltan, por lo que siempre pasamos con un poco de estrés mínimo. El estrés destruye mucho a las personas ya que afecta mucho la parte emocional, la cual juega un papel muy importante en la vida.
miércoles, 3 de marzo de 2010
la amistad
¿Como contribuire con el bienestar de mi pais y del mundo tras graduarme en la Universidad?
Freshman Seminar
Natalie Mena
Cuando logre obtener mi titulo y este graduada en odontopediatría, me gustaría trabajar un tiempo en un hospital, brindándoles mi ayuda a los niños de bajos recursos. Luego pretendo construir una clínica y así seguir ayudando a todos los que acudan a ella. Creo que la salud oral requiere mucha importancia ya que es una parte muy importante en nuestras vidas.
Muchos dicen que, querer es poder; yo creo que si es muy cierto; ya que si uno desea algo con el corazón y se propone a lograrlo lo va a obtener. Yo quiero ser una excelente pediatra, tener una excelente relación laboral con mis pacientes, soy de mucha paciencia gracias a Dios, por lo que no se me va a dificultar el trabajo con niños. Contribuiré con mi país siendo una profesional que va a trabajar de la mano de los valores para que todo me salga bien y así ser mejor como persona y como profesional con el paso de los años.
Analisis de lectura
Freshman Seminar
Análisis de la lectura sobre Escritos
Natalie Mena
Los escritos académicos en el proceso universitario
El conjunto de valores que los estudiantes deben de aplicar en su vida personal y profesional es llamado “Integridad Académica”. Esta tiene un propósito muy importante y que tiene que ver con el universitario y estudiantes en si, ya que con esta se pretende lograr que el estudiantado antes de llegar a ser profesional sea una persona de bien, este debe de ser honesta y no corrupta; un profesional que valore la educación y que la sepa emplear de una excelente forma. Algo que es importante resaltar, es el hecho de que nosotros como estudiantes tendemos a preferir la tecnología como medio facilitador de todo tipo de información no obstante, se debe de tener mucho cuidado a la hora de buscar las fuentes de consulta en las que fundamentaremos nuestro trabajo. Pues se debe de recurrir a las publicaciones de autores reconocidos, especialmente si tienen libros del tema de interés; más que a fuentes electrónicas que en muchos casos debilitan el contenido de la investigación.
Los universitarios como estudiantes que somos, estamos redactando escritos constantemente y tenemos a nuestro alcance muchas fuentes para obtener la información facilitadamente gracias a Dios, pero debemos de ser muy cuidadosos con las fuentes de consulta en las que fundamentaremos nuestro trabajo. Pues se debe de recurrir a las publicaciones de autores reconocidos, especialmente si tienen libros del tema de interés; más que a fuentes electrónicas que en muchos casos debilitan el contenido de la investigación. Con el avance tecnológico que es el Internet los estudiantes se vuelven vagos, son dependientes de este y es más sencillo copiar y pegar que investigar, analizar y realizar un trabajo original, lo que provoca que muchos se aprovechan de los beneficios de estas fuentes y caigan en plagio, lo cual no es permitido y lo peor es que existen profesores que se dan cuenta y se los permiten, creo que esto debería de ser castigado.
Debemos motivar a nuestros jóvenes para que sean mejores profesionales, además, ellos son los que nos van a representar en un futuro. Los valores se deben de inculcar desde el hogar, y así continúan formándose durante la escuela, colegio, universidad… y así logramos; tanto un país como un mundo mucho mejor.
analisis de negociación
Se esparció una enfermedad que esta causando muchas muertes y puede ocasionar muchas mas en las personas que la contengan sino se encuentra la cura. Existe una empresa Farmacéutica que ha encontrado la cura, esta es basada en las raíces de una planta. La empresa cuenta con tan solo $100 000 y parece que las plantas se encuentran en extinción. Al parecer un coleccionista posee las últimas plantas que quedan de esta y le quiere sacar un buen provecho a la situación poniéndole un buen precio a las plantas, su precio es de $100 000, pero también existe un grupo de científicos que de igual forma necesitan la planta, pero estos solo necesitan las hojas ya que su población se encuentra en una epidemia y la cura esta en esta planta.
Las plantas se necesitan debido a que hay muchas vidas en riesgo, con los recursos existentes y tomando en cuenta que existe otro grupo dispuesto a conseguir lo antes posible la planta. Este conflicto se atribuye a la necesidad en conjunto por parte de farmacéuticos y científicos de poseer la misma planta, lo que provoca que entren en juego elementos y factores de influencia como lo es el poder, el dinero y la avaricia. Después de un breve análisis se llega a algunas condiciones como: comprar al vendedor lo antes posible la planta, arriesgando a que el precio haya subido. Y la otra seria buscar al grupo de Científicos y negociar la compra entre los dos, sacando el mayor provecho a la planta de manera que unos utilicen las hojas y los otros las raíces.
Luego de estas propuestas se ven los resultados y encontramos que los beneficios son mayores que los prejuicios debido a que el interés principal era salvar las vidas por lo que cualquier modo de realizarlo será eficaz la única consecuencia negativa versa de cuestiones netamente económicas. Por lo que las consecuencias se inclinan más a la resolución de la epidemia que al gasto de dinero para alcanzarlo.