Mark Twain
La actividad cultural a la cual yo asistí fue a la bibliografía y obra de teatro de Mark Twain, la cual se realizo en ingles.
Nació en la pequeña aldea de Florida, en Misuri, donde sus padres habían emigrado cerca de un próspero tío suyo, John, propietario de una tienda, una granja y unos veinte esclavos negros. A los cuatro años, su familia se trasladó a la cercana Hannibal (Misuri), puerto fluvial en el río Misisipi y allí realizó sus primeros estudios. Hannibal sirvió de inspiración para el pueblo ficticio de San Petersburgo. En esa época, Misuri era un estado esclavista y el joven Twain estaba familiarizado con la esclavitud, tema que exploró más tarde en sus escritos.
En San Francisco trabajó como periodista para el rotativo The California, pero fue despedido tras varias disputas con sus editores, que se negaban a publicar sus artículos más controvertidos. Entre ellos, uno sobre la discriminación hacia los chinos y otro sobre la brutalidad policial. Los trabajos periodísticos de esta época fueron recogidos más tarde en el recopilatorio Mark Twain of the Enterprise (1857).
Tras quedarse sin trabajo y sin dinero, estuvo a punto de suicidarse. A partir de 1864 empezó a frecuentar a otros escritores, uno de ellos Artemus Ward, también humorista y conferenciante, que le animó y le enseñó el negocio de las conferencias. Soportó a duras penas a Bret Harte, con quien colaboró en algunos proyectos y al que acusó de abandonar a su esposa así como sacarle dinero sin intención de devolverlo.
La cual se llamaba los diarios de Adán y Eva y fue interpretada por Allan Calderón y Flórela Martines, como el titulo de la obra lo dice trata de dos personajes que día a día escribían en sus diarios sus rutinas, ambos eran súper diferentes, durante la obra ella trata de enseñarle a el como tener buenas costumbres, lo cual a el se le dificulta debido a que este es un poco torpe, al final de obra los personajes se hicieron muy amigos.
A mi opinión, la obra me pareció divertida, aunque no me dejo ninguna moraleja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario